MUJERES 360


 Artículo de Opinión... 

 “SI PUEDES SOÑARLO PUEDES HACERLO”

 Por Carla Patricia Altamirano


Los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades en relación con sus pares hombres, siempre fueron temas espinosos en el mundo de la tecnología -oportunidad. Si bien a lo largo de los últimos años la inserción de la mujer en el mercado de trabajo en todo el mundo fue constante y creciente, aunque queda mucho camino por recorrer para hablar de equilibrio.

La tecnología, la innovación y la ciencia también son asunto de las mujeres. Su participación en estos campos es minoritaria en la mayoría de los países en el mundo. Éste panorama no ha impedido que estudiantes y profesionales bolivianas marquen una diferencia en áreas que en el pasado no han estado integradas.

“Ser mujer emprendedora en el campo de la enseñanza tecnológica en Bolivia implica enfrentar mayores desafíos que los hombres porque representamos una minoría”, así lo destaca Daniela García, fundadora de Elemental, centro de educación tecnológica para jóvenes y niños. 

No es extraño observar que la cantidad de mujeres se reducen a medida que ascienden hacia los niveles más altos de liderazgo. En el campo de la tecnología, siempre ha sido dominado por el género masculino, si bien, la tendencia con respecto a la presencia de las mujeres está creciendo.

Sin embargo, el mundo virtual esta generando rápidos y profundos cambios en el aprendizaje debido a la actual pandemia 2020, dando lugar a un nuevo paradigma de instrucción que están relacionados, fundamentalmente, con la motivación, la metodología didáctica y la adaptabilidad añadiendo las plataformas virtuales.

Es hora de “The 360 Effect Women and Tech- Mujeres 360” una gran experiencia que nace con el propósito de destacar el trabajo, el avance y logros en cuanto a derechos y participación de la mujer joven en diferentes ámbitos de la sociedad para impulsar su desarrollo integral. Navegar en las redes nos permiten acceder a éstas oportunidades.

El 3er foro de mujeres y tecnología fue inaugurado por Allison Silva, Directora de la fundación Emprender Futuro; Kathy Holmgaard, Agregada Cultural de la Embajada de los Estados Unidos y Viviana Castillo, Representante del programa Capital Social de Banco Sol, asumiendo su compromiso con el desarrollo de jóvenes mujeres a través de la educación y las herramientas disponibles a través de la tecnología. El “3er. Foro de Tecnología y Mujeres” que se realizó el 14 y 15 de julio del presente año de manera virtual. Además, de contar con la presencia de jóvenes en todo Bolivia, entre sus panelistas principales estuvieron mujeres destacadas en el área de tecnología que llevaron el nombre de Bolivia en alto. Cómo también, expositoras internacionales que vieron en la tecnología muchas oportunidades para generar grandes transformaciones no sólo a nivel económico sino también social en sus países. 

Presentaron experiencias de mujeres en tecnología que están revolucionando en sus empresas generando impacto.

Hay palabras que pueden evolucionar tu manera de pensar y darte una gran oportunidad para conocer y sobresalir en la experiencia, esa es la capacidad de una mujer 360. Hay una gran dimensión capaz de convertir miedos en seguridades, retos en oportunidades y sacrificios en futuros compartidos. Si puedes soñarlo puedes hacerlo” Allison Silva fundadora de fundación emprender futuro. 

El foro fue increíble, ver la diversidad de las áreas de estudio de cada panelista, significa que la tecnología es una herramienta indispensable para el crecimiento personal como profesional. Concluido éste evento motivador, seguimos con los proyectos y las capacitaciones para dejar de lado la zona de confort. El foro es una muestra de que no hay barreras para lograr nuestros objetivos, ni edad, ni país o la cultura de donde provengas. Hoy en día ya no es un punto limitante para crecer. 

Finalizado el evento se lanzó una gran noticia para las participantes del Foro de Mujeres y Tecnología, se anunció el apoyo de Inspira Alumni Bolivia de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Capital Social de Banco Sol y fundación Emprender Futuro, que otorgarán más de 200 becas a nivel nacional para que las jóvenes sean parte del programa “The 360 Effect Women and Tech- Mujeres 360” 2020 (3ra. versión), en el cual fortalecerán sus habilidades tecnológicas y personales, durante nueve semanas. Incitándoles a ser mejores. 

Actualmente, formamos parte de éste proceso hacia un futuro más preparado creando prototipos y proyectos de evolución en salud, educación y medio ambiente. Allison Silva y Rene Silva nos dieron ésta gran oportunidad de formar un vínculo donde se desarrollan conocimientos generales para destacarse en formación como mujeres preparadas 360.

La tecnología se ha convertido en un gran efecto radical en el planteamiento didáctico del aprendizaje y enseñanza en todos los niveles educativos, pero que se presenten estás oportunidades y son muy pocas en las redes sociales , con la actual desesperanza de no ver algo nuevo y más que memes que lo nublan todo, no te das cuenta que son vuelos únicos, hasta que abrimos realmente los ojos para conocer a otras personas excepcionales. Sin imaginar que un día podríamos llegar a ser cómo uno de ellos. 

MUJERES 360 👈 información de página

"Oportunidad para tu futuro a través de la tecnología"















Comentarios

Entradas populares de este blog