INTERNACIONAL
¿Qué
busca Vladimir Putin con su reforma política y la salida de Medvedev del
gobierno de Rusia?
En apariencia, lo que propone Putin son más poderes para el Parlamento: elegir al primer ministro y aprobar los miembros del gobierno, para empezar.
Pero eso no va a pasar todavía. El presidente eligió él
mismo al sucesor de Medvedev y el Parlamento tiene que ratificarlo.
Si habrá además otros poderes para el Legislativo, esto
sigue sin estar claro. "Serán los mismos diputados, no va a cambiar
muchos", dice Sergei Goryashko, del servicio ruso de la BBC.
Lo que sugiere Putin es una votación pública para cambiar
la Constitución, algo que ocurrió en 1993.
Una de las propuestas más destacadas es hacer el Consejo
de Estado una agencia gubernamental formalmente contemplada por la
Constitución.
De momento, es un cuerpo de asesores con 85 gobernadores
regionales y otros funcionarios, incluidos líderes políticos.
Pero Putin claramente está diseñando su propio futuro.
Una teoría es que podría convertirse en el nuevo y poderoso líder del Consejo
de Estado.
"El mero hecho de que iniciara la discusión sobre el
Conejo de Estado es porque tal vez está tratando de trasladar el poder real
para situarse por encima de la presidencia", sugiera Baunov.
Putin quiere permanecer en el poder, la pregunta es cómo,
dice Goryashko. Ahora estamos casi seguros de que no será como presidente
después de 2024.
Sam Greene, del Instituto Ruso del King's College de Londres,
cree que las elites que tratan de asegurarse su futuro después de 2024
"ahora tendrán que jugar tres partidas de ajedrez simultáneas".
¿Cuáles han sido las reacciones?
Para Alexei Navalny, la mayor amenaza opositora para
Putin, esto marca un regreso a la política de la era soviética y cualquier
votación para cambiar la Constitución va a ser un fraude.
Lyubov Sobol, otra activista rusa, también fue muy
crítica: "Cambiar unos ladrones por otros no es reforma ni
regeneración".🔻🔻🔻

Comentarios
Publicar un comentario